
miércoles, 26 de diciembre de 2007
de cosas rara y revelaciones

viernes, 21 de diciembre de 2007
Difundiendo...
Lamentablemente, habiendo asumido el nuevo gobierno macrista en la ciudad, en el día de ayer el flamante Ministro de Cultura ha decidido cancelar el Festival Internacional de Buenos Aires, así como también los otros 2 festivales más prestigiosos de la ciudad: el Festival de Tango y el BAFICI (de cine independiente).No sólo es esta una triste medida que afecta a la cultura de la ciudad, sino que en el caso particular del Festival Internacional han recurrido a métodos muy violentos para destituir a la planta de sus cargos y desalojarlos de sus oficinas.Les adjunto copia de la carta de renuncia de la ex directora de este Festival, Sra. Graciela Casabé, donde ella misma relata cómo han sido estos hechos.Se agradece su difusión para que todos los que estamos ligados al Arte, la Producción y la Cultura estemos al tanto de esta barbarie.
Buenos Aires, 12 de diciembre de 2007
A la Comunidad Teatral, a los Artistas e Invitados Internacionales, a los colaboradores de estos 10 años del Festival Internacional de Buenos Aires, a las Instituciones, AgregaduríasCulturales, Embajadas, a los medios de prensa, al público en general:
Mi decisión de abandonar la dirección del Festival Internacional de Buenos Aires -tras completar la VI Edición del mismo- estaba tomada. De esto pueden dar fe mis colaboradores. Lo que también creía es que el Festival se merecía una transición hacia nuevas direcciones -y decisiones- que tomasen en cuenta la experiencia transitada. No es necesario aclarar aquí los niveles de excelencia y eficacia que este Festival supo demostrar.Pero ni en la más oscura de mis pesadillas podía yo imaginar que la política del nuevo Ministro de Cultura (que responde clara y penosamente) a la del nuevo Jefe de Gobierno de la Ciudad iba a obligarnos a desalojar las oficinas en menos de 48 horas, previa decisión de desarmar todos los equipos de trabajo que -tras estos 10 años- se constituyeron como ejes principales para la realización del Festival.No se trata aquí de defender cargos, sino de dejar en claro que esta actitud de inusitada violencia, es la que marca la política a seguir: aquella que intenta anular, echar por tierra, reducir a cero lo que se supo construir de buena manera y con indiscutible éxito hasta el presente.En el momento en que usted esté leyendo este mail las oficinas del Festival estarán vacías por orden de las nuevas autoridades.Parece que el lema 'todo lo hecho bajo el gobierno anterior debe ser desarmado' sigue gozando de buena salud en el Macrismo. La violencia a las que nos vimos sometidos (no me extenderé aquí sobre los modos y los dichos en los que fuimos desalojados en menos de 48 horas) llevan a pensar que la pluralidad de criterios, el disenso y los valores democráticos -tan altamente defendidos en las campañas electorales del Pro así como en las primeras horas de mandato- se ven totalmente anulados a la luz de estas actitudes.A todos los empleados de planta del Festival se les ha pedido que abandonen y vacien las oficinas para reincorporarse en sus funciones el 15 de enero en tareas y lugares a designar. Y esta es la decisión que echa por tierra el trabajo de 10 años, el esfuerzo conseguido por todo el equipo, el orgullo de armar un festival con dedicación y trabajo, con pasión y con una enorme, profunda mística. Mediante esta carta presento mi renuncia indeclinable a la dirección del Festival Internacional de Buenos Aires pero -antes de hacerlo- me pareció pertinente advertir a la comunidad teatral, a los medios, al público, a los invitados internacionales y a todos los que demuestran un interés en la cultura que estamos frente a la peor de las políticas, a la peor manera de entender la cultura, a la peor muestra de poder.Y no quiero ser cómplice de este maltrato, por eso lo denuncio. Este hecho de atropello no hace más que reforzar el viejo pensamiento binario de 'unos contra otros' para demostrar lo que ya con creces sabemos puede derivar de este pensamiento.Gracias por acompañarme en estos 10 años.Estoy segura de que nos encontraremos en mejores y más luminosas condiciones.Pero de algo también estoy segura: nos merecíamos otro final.Y es la historia lamentablemente de este país.Otra vez, gracias.
Graciela CasabéDNI 12.976.689gcasabe@gmail.com
jueves, 20 de diciembre de 2007
el comentario obligado

lunes, 17 de diciembre de 2007
QUEMOCION!!!
Humildemente sumo un punto más a mi ego.
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Serian como los chinos del arte...

viernes, 7 de diciembre de 2007
Un bon voyage





Mi pequeño homenaje para el artista que emprende su viaje a Francia.
Hoy empieza el recorrido hacia las producciones europeas de Juan Sebastián Torales.
Al artista de la imagen... exitos.
A mi amigo... ya te extraño.
(más de sus trabajos)
jueves, 6 de diciembre de 2007
NO DA... NI UN POCO

jueves, 29 de noviembre de 2007
Cancion con gusto a rio
Fue el elegido para despertar una cabeza que a las 10 de la mañana de un jueves todavia baila como en la noche del miercoles, que estando en el trabajo recuerda un boliche sobrepasado de gente y un corazon que baila flamenco porque no quiere serenarse. Salmon Dance... un viaje.
jueves, 22 de noviembre de 2007
Casting de respuestas
lunes, 19 de noviembre de 2007
Me cago en el patrimonio
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Vampiros en saldo


viernes, 9 de noviembre de 2007
El grito de la legalización y el facismo de los sanos
Sanos contra enfermos? suicidas contaminando el aire con humo agridulce? boludez y risotadas crónicas en box de 20 unidades? es lo mismo despenalizar el aborto que las drogas? Estaría bueno evitar la ideología y encontrar un punto medio.
Futuros Lodos
Generación hippie,psicodelia, movimiento beat, estas son palabras que identifican a una parte de los jóvenes de los 60/70 que hoy son padres, hoy son tíos y quizás abuelos. La historia fue divulgada muchas veces, y algunos ingredientes son la guerra de vietnam, woodstock, píldoras mezclados con rock y jazz.
Ahí esta el inicio. Mira algunos pasajes.
De polvos mágicos y otras sustancias
-"Claro, con las muertes que hubo hace poco van a estar re jodidos" - me dice un amigo.
Y si se hace un recuento de los casos de narcotráfico y muertes por mal uso de algunas sustancias queda más o menos esto... que no es poco. Reconozcamos que la Federal tiene sobrados motivos para ponerse quisquillosa.
Ver mapa más grande
jueves, 1 de noviembre de 2007
CoPy/PaSTe III: los dinosaurios siguen en pie
2000
“Quiero decir que aquí no hay crisis ni problemas”. De La Rua, horas antes deconocerse la renuncia de Chacho Alvarez.
“Hay que sacar este gobierno a las patadas”. Rodolfo Daer, jefe de la CGT, el 19 dediciembre.
2001
"De La Rúa será el sarmiento del siglo 21". Domingo Cavallo.
“La situación del país comienza a mejorar”. Fernando De la Rua, julio 2001.
“Voy a poner a la Argentina en orden y vamos a crear un millón de empleos”. AdolfoRodríguez Saá, al asumir la presidencia.
2002
“La Argentina es un país condenado al éxito”. Eduardo Duhalde
“El que deposité dólares, recibirá dólares”. Eduardo Duhalde
2003
“Si Kirchner ganara la Presidencia, no termina su mandato porque no tiene poder”.Carlos Menem.
“Si el problema de la violencia no se soluciona en febrero, me tendré que ir”. JulioGrondona, presidente de la AFA.
2004
"Argentina va a ser nuestro gran socio en los próximos 25 años". Del ministro deComercio de China, Bo Xilai. Cuando alguien hizo circular que ese país invertiríaUS$ 20.000 millones, Beijing aclaró que las cifras correspondían "a expectativasno muy razonables".
2006
“Espero poder ofrecerles a los porteños el mejor plan para el período 2007-2011”,Daniel Scioli, al lanzar su candidatura a jefe de gobierno de Buenos Aires el 26 dejunio.
"No me asusta la posibilidad de tener que gobernar la provincia". Scioli alconocerse su ostulación a gobernador de la provincia de Buenos Aires el 23 dediciembre.
"En cualquier momento Scioli termina siendo candidato en Santa Cruz". GerardoMorales, titular de la UCR, el 26 de diciembre.
lee las de los 80 y los 90
imagen de http://bbds.blogsome.com
CoPy/PaSTe II: la decada monomista

CopY/PaSte I: frases de nuestros politicos

Aquí las (lamentablemente) inolvidables expresiones de la figuras políticas más importantes del país desde 1987 hasta nuestros días.
1987
“A vos no te va tan mal gordito”. Raúl Alfonsín a un manifestante que lo hostigaba durante un acto público diciéndole que el pueblo tenía hambre.
“Yo no dudo, los soldados no dudan. La duda es una jactancia de los intelectuales”. Aldo Rico, sublevado en Monte Caseros.
“Voy a ser presidente en el '95 o en el 2001. Ahora tengo 36 años, así que voy a tener la edad justa”, Adelina D´Alessio de Viola.
1988
“El penal de Devoto quedará convertido en un centro habitacional y comercial”. Jacobo Fiterman, secretario de Obras Públicas porteño.
1989
“No se sabe cuánto tiempo pasará, y cuánta sangre se derramará, pero nuestro territorio (Malvinas) volverá al pueblo" Carlos Menem en campaña Electoral en Ushuaia, el 14 de febrero.
“No habrá amnistía ni indultos”, Miguel Angel Toma, futuro ministro de Defensa durante la campaña electoral de Menem, el 28 de abril. Meses después, el Presidente decretaba los indultos.
proximamente la entrega de la decada menemista, es imperdible
el anterior es un fwd que me enviaron por mail... como para pensar algo o al menos no olvidar un poco de la historia reciente.
imagen de blogatclock.net
lunes, 29 de octubre de 2007
decepciones 2007

1) no hay boletas impresas en braile, entonces: como votan los no videntes?
2) Los pasillos del colegio estaban atestados de gente: existe algún plan de evacuación en caso de emergencia?
3) Hay necesidad REAL de que los señores militares cuiden el orden caminando entre los civiles con cuchillos y Fals (fusil automático liviano)????
Es mi turno de dejar de pensar, entregar el dni y pasar a votar. Encuentro toneladas de boletas de algunos candidatos pero del que yo quería elegir apenas quedaban 4 ó 5. Salgo y le aviso a la presidenta de mesa sobre la falta de boletas y con su terrible sutileza casi canta mi voto.
Me voy caminando a mi casa mientras que algunas sonrisas photoshopeadas me miran desde los carteles. Almuerzo, duermo una siesta, hablo de cualquier cosa, mantengo apagados el tele y la computadora. No quiero saber, por ahora voy a conformarme con poder votar.
imagen sustraida de http://pasapues.blogia.com/
y encima esto - (los revolucionarios de verdad se estan revolcando en la tumba) -
viernes, 26 de octubre de 2007
CiNe en La DoCTa

lunes, 22 de octubre de 2007
GueRra dE VideOs
Daft Punk - Around the world
domingo, 21 de octubre de 2007
TiemPo aL tiEmpO de VoLveR - Soda SteReo

cobertura Rolling Stone + fotoreportaje de Clarin + lista de temas
1° canción: juego de seducción (escuchalo)
Mi video favorito: signos (yo tenia casi un año entonces)
martes, 16 de octubre de 2007
InviTaTe

martes, 9 de octubre de 2007
Hay AlguiEn Ahi?!?!?!


lunes, 8 de octubre de 2007
La éTiCa reSuLTa un LiMitE?
Todo esto se fundamenta en una crítica a la hipocresia de la sociedad y a la ceguera del ambiente cultural respecto problemáticas sociales. De verdad que hay mucho de cierto en el mensaje pero me parece que el arte o el mensaje no pueden justificar ciertas crueldades. Siempre nos manejamos en un contexto social donde existen suceptibilidades, de repente en Argentina se armó un escandalo por las muestras de Leon Ferrari que tenían ciertas evocaciones a símbolos católicos y el en caso de Habacuc las críticas se centran en el perro que se murió de hambre pero nadie se fija que se vapuleó un simbolo del movimiento sandinista o que se hizó una gran fumata.
No soy en absoluto partidaria de la censura simplemente planteo una cuestión: la mayoría de las profesiones y oficios se enmarcan en ciertos códigos de ética, considero el arte como una herramienta vital para la expresión de la condición humana. Pero como toda expresión debería guardar ciertas prudencias, en el ámbito del arte ya se está discutiendo (ver opiniones) y no es la primera vez que se torna central este tema: existió alba el conejo radioactivo, o aquella fotógrafa que retrataba el llanto de niños y se puso sobre tela de juicio el modo en que lograba los gestos.
Comprendo que el arte es subjetividad neta pero insisto en que se crea para otros y que el arte también es una profesión. Y como tal no debería limitarse la riqueza de su lenguaje ni encarcelar la libertad de su mensaje, solo que algunas veces el medio de expresión resulta demasiado crudo para la sensibilidad del espectador y el sentido de la obra se diluye en polémicas respecto las formas. Costumbre del consumismo, quedarnos en la cascara olvidando el contenido.
domingo, 7 de octubre de 2007
En- ChasTrAndo laS paReDeS
Este fue mi jueves a la noche... se van a proyectar más trabajos como este de miércoles 10 a viernes 12 en independencia 155- córdoba
sábado, 6 de octubre de 2007
FuGaceS

Hace algunas semanas que quiero postear todos los días pero mi intención llega a miercoles y después se pierde entre el cansancio mental de oficina. Igual vi algunas cosas sobre las que quise escribir pero después me dio fiaca profundizar:
martes, 2 de octubre de 2007
BrEve, BreVisiMo

miércoles, 26 de septiembre de 2007
No AptO paRa ImPaciEnteS
Ya los habia escuchado pero ahora los redescubro: BOARDS OF CANADA.... musica para escuchar cuando cerras el dia e irte a dormir sin saber ni siquiera de donde venis...
El video es una edición personal de algun pibe que lo subio a youtube, pero me gustaron las imagenes porque juro que ese nene que aparece podriamos ser cualquiera de los retoños ochentosos... momento revival
martes, 25 de septiembre de 2007
DiGo.... Me PaReCe... Ke Se ShO

La cosa viene más o menos asi… yo despierto, tú despiertas, él despierta. Desde que despegamos los parpados nos rodean objetos que hacen a nuestro consumo cultural.
Para redondear y darle sentido a esto: se me ocurre que ni las vanguardias ni el arte se escaparon a la sociedad del consumo (mira ya tiene forma), y gracias a esto de un día para el otro puedo ser una aplicada y primorosa estudiante para pasar a ser un intento gótico o medio freaky. Es todo cuestión del imperio de la imagen.
lunes, 24 de septiembre de 2007
TeatRo DeL MuNDo en CorDoBA

La inauguración del Festival prevista para el 28 de septiembre a las 20.30 hs, unirá a artistas de diferentes disciplinas: video, música, sonido, luces y performance, que darán colorido y arte a los jardines del Paseo del Buen Pastor.
La grilla de actividades para este 2007 está disponible en formato pdf ACA! (busca "grilla de programación")
La Muestra Internacional contará de 17 puestas provenientes de Italia, España y Francia, México, Bolivia, Brasil, Uruguay, Chile, Ecuador y Venezuela, que confluirán con sus propuestas en un escenario común.
La Muestra Nacional estará integrada por elencos de Santa Fe, Buenos Aires, Mendoza y Córdoba, disfrutará del teatro internacional en 11 localidades del interior de la provincia.
A los espacios tradicionales se agregan intervenciones urbanas (mira que onda).Para esta nueva edición se desarrollarán Talleres y Foros, co-organizados por el Instituto Nacional de Teatro.
Entre los grupos locales, además de los seleccionados por la organización, también se mostrarán -a través del Programa Escena Córdoba- las puestas: “El sueño de Dios”, escrita y dirigida por José Luis Arce y “Modestamente con bombos y platillos” a cargo de grupo Cirulaxia Contra Ataca.
fuente: web del gobierno de cba
domingo, 23 de septiembre de 2007
MañAna EscRibirE aLGo SeRio, Hoy No...
martes, 18 de septiembre de 2007
QuE no DecAiGa!!!!!

Hoy volví a disfrutar del sol de una mañana de semana, había olvidado su calidez. Hoy como animal de costumbre merodearé sin sol por los espacios de siempre hasta matar a mi conciencia con una pila de páginas que le ganen por cansancio.
No era mi intención ponerme tan personal pero pasa seguido a todo el mundo o no?
foto gentileza de compartiendocapital.org.ar
domingo, 16 de septiembre de 2007
DominGo muY dOminGo
sábado, 15 de septiembre de 2007
RecOMendaDo
ExpLosiOn ReTRo
Los Capuchas Del Hop (CDH) resucitaron el beatnik sesentoso. En el típico boliche del abasto Dorian Gray el escenario había ganado espacio sobre la pista para darle cabida primero a un Dj que no termino de entibiar al público. Después de un set al que le falto una vuelta de tuerca y algunas medias horas después de lo anunciado aparecieron las capuchas que llevan 10 años pensando y creando música.
Mucha fuerza y energía desde arriba del escenario, los CDH son de esas bandas que le ponen muchas pilas a veces contagian, a veces no. Personalmente no creo que haya sido el lugar correcto para este estilo de música/gente. Si bien el público típico de este boliche es bastante raro no

Pero los presentes disfrutaron del despliegue que incluyo coristas y que pudo mantener el espíritu sónico más allá del recambio de bajista, (el bajista original – Capitán- dejó la banda hace un tiempo pero subió a la mitad del show para asumir su lugar). Buena música y buena vibra, y si bien faltó un poco de aguante por parte del público a la hora de los aplausos, los seguidores de los CDH dijeron presente.
Suerte, es el primer disco de los Capuchas. Los Capuchas están en expansión, suenan bien y se reciben mejor. Suerte de ellos, merecen éxitos para ellos.
jueves, 13 de septiembre de 2007
MaQuinaS viEjaS en 5.1

Sus realizadores (A. Yaremczuk , C. Guillamondegui , D. Lucero, J. Lazzarino, Y. Sánchez)demostraron, a sala llena, su capacidad de síntesis e investigación junto a las reflexiones que como jóvenes los enfrentan a un mundo complejo.
martes, 11 de septiembre de 2007
AsoManDo el OciCo
Y como en toda conversación, sigo eligiendo lo que puedo contar, pero es mejor saber quien escribe y quien lee, sea yo o seas vos. Te cuento de mí:
Cordobesa innata, de familia numerosa desparramada por buena parte de Argentina. Cuento 21 años y hace unos meses me recibí de periodista, en realidad ya lo era entes de tener el papel… (Pero a veces las formalidades cuentan…) En el 2006 ocupé bastante de mi tiempo haciendo radio, puedo decir que me encanta este medio, no dudo al afirmar que es el medio más divertido. Respecto a mis preferencias, me inclino por el arte, su historia y su disfrute. Trabajo hace dos años en una escuela de comunicación y diseño ubicada en el centro de la ciudad de Córdoba. Digamos que estoy recién empezando.
Ya está… ya salí de atrás de la pared. Escribí sobre algunos espacios de mi vida, a partir de ahora voy a hacer lo mismo sobre la ciudad en la que vivo y de la cultura que tenemos lo cordobeses.